Como reparar tubo pvc con fuga de agua

El policloruro de vinilo o PVC, aunque es un material muy versátil, tiende a presentar fallas como cualquier otro. Sobre todo por mala manipulación o vencimiento del mismo. Es cierto que el PVC es duradero, las tuberías de este tipo de material tienen un tiempo estimado de vida útil de 15 años, y aun así, las instalaciones muy viejas tienden a fallar.

Cómo Reparar los Problemas más Comunes en Tubos PVC

Es muy común que hayas enfrentado algún problema con este tipo de tubos, bien sea en instalaciones de aguas blancas o de aguas residuales. Por eso, a continuación te explicamos cómo reparar los problemas más comunes en tubos PVC.

1. Cómo reparar fugas en tubos PVC

Las fugas de agua en tuberías de PVC son muy frecuentes. La mayoría suelen darse por una mala instalación de las uniones PVC u otros accesorios. Sin embargo, si la tubería es muy vieja, es posible que presenten roturas que deriven en fugas.

Como con cualquier otra falla, primero debes detectar la fuente de la fuga. A continuación interrumpe la alimentación de agua hacia la zona averiada y realiza un análisis del tipo de daño que presenta la tubería.

Según el daño que observes, para reparar fugas de agua debes recurrir al cambio de la tubería o a un sellador de fugas PVC. El sellador de fuga es una pasta que repara de forma definitiva cualquier rotura observada en la tubería.

2. Cómo reparar malos olores en tubos PVC

Dependiendo del tipo de instalación puede darse esta condición. Lo ideal es que desde ninguna tubería haya presencia de malos olores, pues los circuitos de agua están diseñados para evitarlos; sobre todo en los baños. No obstante esta condición es muy común en los lavaplatos de las cocinas, pues por ahí se suelen arrojar muchos desperdicios de comida.

Para reparar este problema hay que hacer pasar por la tubería líquidos solventes o agua caliente, con la intención de eliminar cualquier residuo adherido a la tubería que se haya convertido en la fuente de mal olor. Si la condición persiste es necesario la evaluación de un experto.

3. Cómo reparar obstrucción en tubos PVC

Esta falla está muy relacionada con la anterior. Sin embargo puede darse el caso de que la tubería se obstruya por una mala instalación de accesorios, como codo o unión PVC. Es importante determinar cuál es la causa de la obstrucción. Si se trata de un residuo, el problema se resuelve removiéndolo, pero si se trata de una mala instalación de accesorios, habría que recurrir al cambio de los accesorios averiados o incluso de la tubería.

4. Cómo reparar un tubo de PVC roto

Podría parecer la falla más obvia, pero no es la más común. Casi siempre esta situación se da por la antigüedad de la tubería. Para resolverlo puedes recurrir a una unión reparadora de PVC. Lo primero que debes hacer es aislar la rotura del circuito, esto es, cortar la sección de la tubería que está rota. Luego puedes usar uno o varias uniones que te permitirán acoplar una nueva tubería a la sección que removiste.

Cómo Reparar los Problemas más Comunes en Tubos PVC

Siempre recurre a los expertos

Aunque aquí dejamos algunas recomendaciones prácticas de cómo reparar problemas en tubos PVC, y de las que puedes echar mano cuando te enfrentes a alguna de las situaciones descritas, si el problema con tu tubería PVC escapa de tus conocimientos, debes recurrir a un profesional en el tema. Si bien es cierto que invertirás más dinero, es mejor mantener instalaciones en buen funcionamiento, que te evitarán dolores de cabeza en el futuro.

No dudes en contactarnos.

Como reparar tubos pvcFugas en tubos pvcProblemas en tubos pvcTubería pvc

1 comentario

Ing Francisco Lopez R

Ing Francisco Lopez R

Gracias ancla por este artículo. Si bien es cierto que el PVC debe durar 15 años, una mala instalación hace que al poco tiempo falle. Por eso siempre acudo a profesionales para la instalación y a marcas muy buenas como Gerfor para la compra de los tubos de pVC y los accesorios.

Deja un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados